Primero que nada tienes que saber que el examen de la Universidad Autónoma de Baja California ha cambiado, los temas no varían dependiendo la carrera a la que apliques y es el mismo para todos los programas.
- Unidades académicas: 7
- Oferta académica: 62 licenciaturas
- Universidad: UABC
- Examen de admisión: Exani- II
- Modalidades: Presencial y en línea
CENEVAL es una institución dedicada a elaborar este tipo de pruebas y proveerlas a las principales instituciones del país. Esto significa que el examen no es propio de UABC, sino de una institución externa.
- El tiempo de anticipación con el que deberías comenzar a estudiar para el examen UABC.
- Los principales cambios en el nuevo formato del examen.
- Los temas que te deberían de preocupar más al momento de prepararte.
La información que te voy a compartir proviene de nuestra experiencia impartiendo clases presenciales y online a más de 20,000 alumnos.
Lo más importante es que entiendas lo siguiente: ¡NECESITAS PREPARARTE CON TIEMPO!
¿Cuánto tiempo necesito para estudiar todos los temas del examen UABC?
Es un poco complicado dar una respuesta exacta, primeramente porque cada aspirante tiene diferentes necesidades, y no todos salen con el mismo nivel de conocimiento de la prepa.
- Estoy leyendo esto unos días antes: Malas noticias… ¡NO VAS A ALCANZAR A ESTUDIAR TODOS LOS TEMAS!
- Falta más o menos un mes: Tienes tiempo de repasar los temas más importantes.
- Faltan alrededor de dos meses: Si le dedicas gran parte de tu semana a estudiar puedes acabar de ver todos los temas.
- El examen es dentro de más de cuatro meses: Tienes tiempo de repasar con calma, identificar las áreas en las que tienes que repasar, practicar con exámenes simulacro y hasta de repasar todos los temas.
¿Qué tengo que saber sobre el nuevo examen UABC?
No, no te voy a dar consejos del tipo «si lo deseas con el corazón, lo lograrás», la verdad es que si te quedas sentado deseándolo con el corazón lo más probable es que no quedes y acabes decepcionado sin saber qué hacer.
El examen aplicado es el EXANI-II: Aunque hace algunos años la universidad dejo de aplicar esta prueba de ingreso, debes saber que desde el año 2020 ha vuelto a ser su herramienta de selección. Revisa los siguientes aspectos de esta prueba:
- El examen no es por especialidad, aunque recuerda que hay varias versiones del mismo.
- Si vas a aplicar a Medicina no necesitas estudiar biología o química, ya que no se evalúa.
- Cuentas con 180 minutos para resolver la prueba.
- Contiene 112 reactivos, de los cuales únicamente 100 repercuten en tu resultado.
- Únicamente Enología, Gastronomía e Idiomas aplican examen de inglés.
- Por si no te quedó claro, el examen es el mismo para todas las carreras (esto no quiere decir que todos los exámenes serán iguales, obviamente existen diferentes claves).
- En este examen está permitido el uso de una calculadora básica (no científica).
- Pensamiento Matemático
- Pensamiento Analítico
- Estructura de la Lengua
- Comprensión Lectora
Pensamiento Matemático
Primeramente, pondrás a prueba lo aprendido en el bachillerato respecto a las materias de matemáticas, ¿las recuerdas? Si no, estas son las asignaturas que te recomiendo comenzar a practicar:
- Aritmética
- Álgebra
- Geometría y Trigonometría
- Geometría Analítica
- Estadística y Probabilidad
Después de darle clases a más de 20,000 alumnos es muy probable que se encuentren complicaciones al ver algunos de los temas, tales como los siguientes:
- Ley de senos y cosenos.
- Parábolas verticales.
- Función exponencial.
- Elipses.
Esto puede o no aplicar para ti, por lo que si no aplica pues no me queda más que felicitarte.
Pensamiento Analítico
Lo curioso de este apartado es que no se centra ni en español ni en matemáticas, sino que se trata de trabajar con datos, información y ejercicios de razonamiento para poner a prueba lo aprendido en dichas materias.
- Clasificación de Información
- Relación de dos términos o palabras
- Series numéricas
- Reconocimiento de patrones
- Significado de palabras en una oración
Estructura de la Lengua
El área de español comienza a evaluarse con el principio de el área de Estructura de la Lengua.
- Ortografía
- Gramática
- Signos de Puntuación
- Reglas de Acentuación
- Conjugación de Verbos
- Palabras Agudas, graves, esdrújulas
Te recomiendo echar un vistazo a tus apuntes del bachillerato o bien, consultar las listas de reproducción de Estructura de la Lengua en nuestro canal de YouTube.
Comprensión Lectora
¿Cuándo leíste tu último libro? Sé que en el 90% de los casos la respuesta será un libro que leíste en la secundaria. En México tenemos un gran problema en cuanto a los hábitos de lectura, cuando debería ser la parte más fácil. Para muchos es como si conocieran al mismísimo satanás.
- Tipos de Textos
- Identificación de Ideas Principales
- Comprensión de la postura del Autor
- Ideas secundarias de un texto
- Tipos de párrafos
- Oraciones que comprenden un párrafo
Un buen consejo para esta sección es tomar siempre en cuenta la postura del autor, sin dejarte influir por ideales u opiniones propias. Recuerda que en la prueba debes ser lo más objetivo posible.
Por lo general en exámenes de admisión te encuentras textos cortos provenientes de:
- Artículos Científicos
- Periódicos nacionales e internacionales.
- Revistas.
Algunas fuentes que te podrían servir:
- Algarabía.
- CNN.
- National Geographic.
Resultados del Examen de Admisión UABC
Poco más de u mes después de la aplicación de la prueba podrás conocer tu resultado. Estos se publican en la página oficial y debes ingresar con tu registro de aspirante.
No olvides que si eres admitido en la UABC, debes continuar con los siguientes pasos del proceso de inscripción:
- Entrega de Documentos
- Pago de inscripción por el primer semestre de clases
- Asistir al curso de inducción (en caso de ser requerido)
- Inicio de clases
Ahora que conoces paso a paso el proceso de admisión de la UABC, estoy seguro de que no tendrás ningún problema al aplicar en la próxima convocatoria, ¡ahora ponte a estudiar!